• Home
  • Quienes somos
  • Curso 2014/2015
  • Curso 2015/2016
  • Curso 2016/2017
  • CURSO 2017/2018

ARQcesibleUAH

~ Accesibilidad universal en entornos urbanos. Universidad de Alcalá

ARQcesibleUAH

Archivos de etiqueta: formacion

Talleres “Jornadas nUNDO”

09 Miércoles Nov 2016

Posted by coord_arqcesibleuah in acciones

≈ Deja un comentario

Etiquetas

formacion, resta

 14715598_1488623161164519_5055458720770725011_o
14615675_1488623157831186_7146954694688280451_o

TALLER 1 | Modos de interacción sensorial con el entorno: Orientación, percepción y construcción sensorial del espacio urbano | José Luis Carles y Cristina Palmese.

Tendrá lugar el día 14, en sesión de mañana (10.00-14.00) y tarde presencial (16.00-19.00), día 15 con trabajo on-line y se presentarán los resultados durante las jornadas, el día 17 en la sesión de tarde.

TALLER 2 | Resta y apagado de sonidos en Atocha | Juanjo Palacios.

Tendrá lugar el día 17, en sesión de mañana (10.00 – 14.00) y se presentarán los resultados durante las jornadas, en la sesión de tarde.

Más información en este enlace
Anuncios

Iº Congreso Internacional “LA CULTURA DESDE UNA PERSPECTIVA MULTIDISCIPLINAR”

02 Miércoles Nov 2016

Posted by coord_arqcesibleuah in acciones

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cultura, formacion

Para más información: http://www.archivodelafrontera.com/congresos-eventos/io-congreso-internacional-la-cultura-desde-una-perspectiva-multidisciplinar/

baner-1eng2

Desde el Grupo de Investigación Multidisciplinar en Estudios Culturales (GIMEC), del Centro Europeo para la Difusión de las Ciencias Sociales (CEDCS) y comité organizador del  Iº Congreso Internacional “LA CULTURA DESDE UNA PERSPECTIVA MULTIDISCIPLINAR”, nos complace invitarles a presentar propuestas de trabajo: Comunicaciones o Pósters.

Nuestro Grupo de Investigación Multidisciplinar en Estudios Culturales (GIMEC) ha combinado disciplinas como la historia, la filosofía y la biología para abordar diversos temas relacionados con la cultura. Por ello estamos abiertos a acoger cualquier propuesta, independientemente de la disciplina, que se relacione directa o indirectamente con la cultura entendida en un sentido amplio. Para enmarcar el congreso, desde la organización proponemos los siguientes bloques temáticos abiertos:

  • Genealogía y origen de la cultura.
  • Comunicación y lenguaje. Arte y representación.
  • La problemática del espacio y la propiedad. Cultura educativa.
  • Otras propuestas.

Las propuestas de resúmenes/abstracts tanto de comunicaciones como de pósteres deberán enviarse en inglés o castellano (lenguas oficiales del congreso) y/u otras lenguas del estado español a: gimec@cedcs.eu

Precio inscripción:

La tasa de inscripción del congreso será de 50 euros/persona.

Para personas desempleadas se reducirá a 15 euros/persona (deberá demostrarse con documentación correspondiente).

Para las personas que presenten pósteres la inscripción será gratuita.

Fechas importantes:

  • Envío de resúmenes: Del 12 de Septiembre de 2016 hasta el 15 de Enero de 2017
  • Fecha límite de aceptación: 3 de Febrero de 2017
  • Inscripción al congreso: 4 de Febrero al 6 de Marzo de 2017
  • Congreso: 16 al 18 de Marzo de 2017
  • Recepción de papers: Hasta el 31 de Junio de 2017

El I Congreso Internacional LA CULTURA DESDE UNA PERSPECTIVA MULTIDISCIPLINAR (CICM) organizado por el GIMEC se realizará en la Universidad de Alcalá de Henares, entre el 16 y el 18 de Marzo de 2017.

Curso COAM + ONCE “Accesibilidad Universal y Diseño para Todos”

23 Martes Ago 2016

Posted by coord_arqcesibleuah in asignatura

≈ 1 comentario

Etiquetas

formacion

Os invitamos a participar en el próximo curso “ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y DISEÑO PARA TODOS” organizado por la Fundacion ONCE y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Más información en este enlace.

El 19 de octubre a partir de las 19h, intevendrá Miguel Díaz, profesor de esta asignatura, con el tema “Compartir el espacios para generar soluciones: ejemplos de aplicación buenas prácticas” sobre proyectos como Capacita Madrid, las actividades educativas en el Museo ICO y esta asignatura junto con los trabajos finales de los cursos 2015 y 2016.

A continuación podéis consultar el programa:

Categorías

  • acciones
  • asignatura
  • referencias
  • situaciones

Etiquetas

accesibilidad alcalá aplicaciones arquitectura arte autismo ayudas braille calles cognitiva comunicacion cuidados cultura deporte derecho a la ciudad diseño docencia educación emergencias empleo ergonomía escuela espacio publico fisica formacion género infancia juego maquetas mayores mobiliario normativa parques patrimonio pavimentos pictogramas prensa recursos resta riesgos sexualidad TEA teatro transportes turismo uah universidad urbanismo urbano visibilización vivienda
abril 2018
L M X J V S D
« Mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
Follow ARQcesibleUAH on WordPress.com
Anuncios

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad y cookies: Este sitio utiliza cookies de WordPress.com y de socios concretos.
Para obtener más información y saber cómo eliminar o bloquear elementos como este, entra aquí: Nuestra política de cookies