Etiquetas
Autofabricantes de Medialab Prado – Soluciones Contagiosas
08 martes Nov 2016
Posted acciones
in08 martes Nov 2016
Posted acciones
in22 jueves Sep 2016
Posted referencias
inEtiquetas
20 martes Sep 2016
Posted asignatura
inEtiquetas
La Fundación ONCE y el Real Patronato de la Discapacidad, adscrito al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, van a poner en marcha una ambiciosa acción de difusión, información y acercamiento a la ciudadanía por toda España: La Casa Accesible Inteligente y Sostenible.
Mediante esta acción, se dará a conocer las últimas soluciones técnicas y tecnológicas en materia de accesibilidad en el ámbito de la construcción y dotación de mobiliario que permitan contribuir a la consecución de la accesibilidad universal para todas las personas, tanto en sus hogares como en todo tipo de recintos públicos o privados.
Este objetivo se llevará a cabo gracias a un espectacular espacio expositivo itinerante, que recorrerá diversas localidades españolas, entre ellas MADRID.
El espacio expositivo consiste en una plataforma multidesplegable de aproximadamente 140 m2 cuyo interior emulará la vivienda de cualquier familia: una cocina, un dormitorio, una sala de estar y un aseo, entre otras estancias, asistida por dinamizadores especializados y diseñada para ser accesible a cualquier público, incorporando todo tipo de dispositivos para su disfrute por personas con discapacidad.
La Casa Accesible Inteligente y Sostenible visitará la ciudad de MADRID entre los días del 26 al 30 de Septiembre de 2016 ubicándonos en la Plaza de Isabel II junto al Teatro Real – Ópera (pdte confirmación)en horario de 10:30 a 20:30 de manera ininterrumpida y es por ello que le invitamos a participar con nosotros y visite la plataforma de manera gratuita, ya sea en grupo o de manera individual, acordando reserva previa a través de esta dirección de email info@lacasaaccesible.es
12 lunes Sep 2016
Posted referencias
in«Un reloj que facilita la vida a personas con trastorno de espectro autista»
Bajo esta premisa, Andrés Collazos, maestro de Educación Especial y formador sobre autismo en centros escolares, diseñó un aparato que permite solucionar de forma mecánica algo que ahora se hace manualmente. En la actualidad, los educadores planifican el horario de los niños con Trastorno de Espectro Autista mediante dibujos que se les van mostrando cada vez que deben realizar una actividad (desayuno, juego, psicomotricidad, educación física, etc.). El reloj que ha inventado Andrés (bautizado como RESETEA, Reloj de Secuencias Temporales de Apoyo) se puede programar, adjudicando una duración determinada a cada una de las actividades. Mediante pictogramas adosados al reloj, una aguja que se va moviendo horizontalmente y unas señales acústicas y luminosas, se va comunicando a los niños en qué momento deben hacer cada cosa y cuándo tienen que cambiar de tarea.