Etiquetas
Accesibilidad Universal en calles de plataforma única
27 martes Mar 2018
Posted situaciones
in27 martes Mar 2018
Posted situaciones
inEtiquetas
13 martes Feb 2018
Posted acciones
inEtiquetas
Con la participación de nuestros compañeros de Arquitecturas Sin Fronteras. ¡Enhorabuena!
13 sábado Ene 2018
Posted situaciones
inEtiquetas
La ruta de la periodista Rosana Torres que demuestra el duro día a día de las personas con movilidad reducida: «He perdido Madrid»
La periodista cultural Rosana Torres, residente en Madrid, ha salido de ruta con Thais Villas para mostrar a qué dificultades se enfrenta a diario desde que se mueve en silla de ruedas. «Tú necesitas unas gafas y yo necesito una rampa. Lo que hay que hacer es tratarme igual que a ti, somos iguales», asegura, mientras que pide que «se cumplan las leyes» y que haya «voluntad política».
Enlace al vídeo completo aquí.
16 miércoles Ago 2017
Posted referencias
inEtiquetas
Interesante post de Fernando de Córdoba sobre la señalización en Metro de Madrid.
Una de las cosas que más me gustan del Metro de Madrid es su identidad visual, que a pesar de estar bastante maltratada, es muy simple y efectiva.
Concretamente, destaca por su calidad la señalización. Es simple, fácil de entender y prácticamente universal. Fue diseñada por Arcadi Moradell a principios de los años 80, y durante los últimos 40 años ha funcionado bastante bien sin necesidad de grandes cambios. Pocos diseños pueden decir eso.
El diseño del estudio de Moradell se basa en Helvetica (ahí ya tienen todo mi amor), iconos internacionales estilo Aiga y en el uso de cuatro colores muy diferentes como fondo de cada panel para marcar el tipo de información que da: azul (trayectos, correspondencias, estaciones), verde (salidas y entradas), rojo (prohibiciones, avisos) y gris (otra información). Esto permite que cada viajero pueda reconocer inmediatamente los paneles que son de interés para él según la etapa del viaje en la que se encuentre: entrando (verde), viajando (azul), saliendo (verde), con el gris y el rojo acompañando todo el camino según el contexto.
22 jueves Jun 2017
Posted acciones
inEtiquetas
Más información en su web
30 martes May 2017
Posted referencias
in16 domingo Abr 2017
Posted referencias
inEtiquetas
A propósito de esto en el libro dice que «lo que sirve a un discapacitado, sirve a todo el mundo». ¿Por qué la sociedad se resiste a garantizar la accesibilidad? ¿Se sigue viendo como un gasto?
Se ve como algo excepcional para una proporción muy pequeña de la población. Al final la accesibilidad sirve para todos. Todos vamos a envejecer. El hecho de que no haya escaleras siempre es útil.
Entrevista completa a Raúl Gay en eldiario.es