• Home
  • Quienes somos
  • Curso 2014/2015
  • Curso 2015/2016
  • Curso 2016/2017
  • CURSO 2017/2018

ARQcesibleUAH

~ Accesibilidad universal en entornos urbanos. Universidad de Alcalá

ARQcesibleUAH

Publicaciones de la categoría: acciones

Amelia y Marta (2015-2016) en Plena Inclusión Murcia

14 domingo Oct 2018

Posted by coord_arqcesibleuah in acciones, asignatura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cognitiva, wayfinding

Más #accesibilidad: aprendemos a hacer los edificios y los lugares más fáciles de usar y de entender para todos, eso es el #wayfinding. Actividad financiada por @FamiliaIgualdad con la @XSolidaria pic.twitter.com/6eRQGKJglR

— PlenainclusiónMurcia (@PlenaMurcia) October 3, 2018

https://www.instagram.com/p/Bocmc4Nhyc0/?utm_source=ig_share_sheet&igshid=1exav3ynx9n1y

 

«Proyecto mejoramos tu casa » ASFe y Vía Célere

13 martes Feb 2018

Posted by coord_arqcesibleuah in acciones

≈ Deja un comentario

Etiquetas

accesibilidad, vivienda

Con la participación de nuestros compañeros de Arquitecturas Sin Fronteras. ¡Enhorabuena!

Parques de Integración Fundación Lukas

28 domingo Ene 2018

Posted by coord_arqcesibleuah in acciones

≈ Deja un comentario

Etiquetas

escuela, juego

Más información en este enlace

El Parque Público de Integración Lucas Koch está situado en la bonita localidad alicantina de Busot .

Dirección: Urb. El Carril III, 8B (justo a la entrada de Busot)

Horarios de apertura: 09.30 a 21.30

Porque creemos que todos los niños, tengan o no una discapacidad, tienen derecho a un parque donde jugar. Y porque deseamos la verdadera integración, que se logra compartiendo y haciendo las cosas juntos.

Con el Parque Infantil de Integración Lucas Koch queremos promocionar el juego como forma de aprendizaje y convivencia.

Sobre un terreno de aproximadamente 2.500 m2 se ha cons truido un lugar público de ocio y diversión para todos.

En el parque se encuentran diversos juegos adaptados, entre los que destaca un gran fuerte de madera diseñado en dos plantas y que cuenta con  varias rampas que permiten el acceso de sillas de ruedas.

El terreno está ajardinado y tiene dos merenderos a la sombra con mesas  diseñadas par a sillas de ruedas. Un amplio baño perfectamente  adaptado, que dispone  incluso de una mesa-cambiador,  completa las instalaciones.

Para facilitar el acceso, se han habilitado varias plazas de parking , la mayoría reservadas para personas con discapacidad.

El Parque Público Infantil Lucas Koch cumple con la normativa europea UNE-EN 1176 (que registra los espacios infantiles) y la UNE –EN 1177 (sobre revestimiento de suelos). También cumple con la normativa TUV.

El Parque Infantil Escuelas Bosque se encuentra en el Colegio Público de Educación Infantil y Primaria Escuelas Bosque y se ubica en la Avenida Santo Ángel de la Guarda, 4, de Madrid.

La Fundación Lukas, cuya vocación es ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad múltiple severa y la de sus familias, tomó contacto con los padres de un alumno del colegio CEIP Escuelas Bosque con discapacidad motórica, con motivo de la redacción de nuestro «Manual de Construcción y Equipamiento de Parques Infantiles de Integración”.

El colegio, pionero desde sus comienzos hace casi 100 años en velar por la salud de sus alumnos y en su carácter integrador de la educación, tenía la necesidad de acometer obras de adecuación del patio de recreo. Una obra de envergadura que iba a ejecutar la Comunidad de Madrid por ser propietaria del mismo. En ese momento Fundación Lukas se ofrece a la dirección del colegio para recaudar fondos, y, juntos, hacer realidad un parque inclusivo dentro del colegio.

Tras la buena acogida de la idea, Fundación Lukas contactó con la Administración para desarrollar en una parte del patio un proyecto que incluyera juegos de integración en los que todos los chicos pudieran jugar juntos. Se redactó dicho proyecto junto a una madre del colegio, arquitecta y especialista en accesibilidad, siguiendo los criterios de Design for All (Diseño para Todos) y Accesibilidad Universal y se presentó a la dirección del colegio a finales del 2015.

Finalmente la Comunidad de Madrid ejecutó las obras adecuando el terreno y Fundación Lukas adquirió y colocó los juegos seleccionados.

Ahora todos los niños juegan juntos de manera natural porque el patio lo favorece, casi 500 alumnos están más sensibilizados con la integración a través del juego y los niños con discapacidad disfrutan de la verdadera inclusión.

El espacio que ocupa la zona de juegos de integración en el patio del CEIP Escuelas Bosque es de unos 500m2, que se han diseñado pensando en un lugar de diversión para todos. Para ello se adecuó la pendiente que inicialmente tenía el terreno, conformando dos niveles unidos entre sí por un talud, que junto con el pavimento de caucho de vivos colores conforman ya de por sí un juego.

También se rehabilitó un juego existente en el patio que reunía las condiciones para estar dentro de este parque adaptado: una casita que incluye juegos motrices, de equilibrio y que favorece la comunicación y el juego compartido.

Los nuevos juegos que se han instalado son:

– Tobogán doble. Varias personas pueden deslizarse al mismo tiempo.

– Carrusel con velocidad limitada. Para que, trabajando juntos, los niños que están fuera hagan girar a los que están sentados dentro (con una entrada amplia para facilitar el acceso de una silla de ruedas).

– Seta. Simulando una casita que sirve para escalar, pero también para gatear y jugar bajo ella.

El Parque Infantil cuenta con un acceso amplio desde el patio, con una rampa en uno de sus lados para subir a la parte más elevada en el terreno, y con una rampa escalera para subir por el otro extremo.

Todos los juegos que la Fundación ha aportado al proyecto, tienen la certificación TUV.

Fundación Lukas pretende que este parque no sea el único con el que puedan contar los niños con discapacidad, por ello hemos elaborado un Manual de Construcción y Equipamiento de Parques Infantiles de Integración que sirva de ayuda a otras iniciativas en la construcción de parques inclusivos.

Esperamos que este manual sirva como llamada de atención e inspiración para profesionales del sector, asociaciones y entidades públicas, porque todos los niños y niñas, tengan o no una discapacidad, tienen derecho a tener un parque donde jugar.

Queremos que este manual llegue al máximo número de personas y tenga una amplia difusión, por eso puedes consultar y descargar el manual completo en el siguiente enlace:

El desarrollo de este proyecto recibió el apoyo de Bankia a través del programa Red Solidaria, y se inspiró en el manual Directrices para Parques Infantiles Accesibles de la entidad holandesa NUSO Speelruimte Nederland.

 

Espacio Integrado Inteligente de Alcalá de Henares

22 viernes Sep 2017

Posted by coord_arqcesibleuah in acciones

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aplicaciones

Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva

30 miércoles Ago 2017

Posted by coord_arqcesibleuah in acciones

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cognitiva

Más información en este enlace

20-04-17-imagencongreso2

Plena inclusión España y Plena inclusión Extremadura organizan el Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva, que se celebrará en Cáceres los días 19 y 20 de octubre de 2017.

Según la Organización Mundial de la Salud, el 30% de la población mundial tiene dificultades para comprender algunos tipos de información. Este colectivo incluye a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, personas mayores, extranjeras con escaso dominio del idioma, con bajo nivel cultural o niñas y niños. Son estos perfiles precisamente a los que más beneficia la accesibilidad cognitiva, aunque es un tipo de accesibilidad que nos beneficia a todas y todos pues, ¿quién no ha sentido confusión ante instrucciones, ha tenido dudas en su primer día de trabajo o se ha perdido en un espacio alguna vez en su vida?

El lema del congreso es “Queremos comprender el Mundo”. Contará con la participación de personas expertas nacionales e internacionales que abordarán los últimos avances en esta materia. En este enlace, puede conocer los detalles del programa y los ponentes. Además, incluye un espacio para contar experiencias sobre accesibilidad cognitiva. Más de un centenar de buenas prácticas han participado en la selección. Son proyectos novedosos que empresas, organizaciones e instituciones públicas han puesto en marcha en una decidida apuesta por la accesibilidad cognitiva. Durante el congreso podremos conocer con detalle algunas de las mejor valoradas. Además, queremos que este congreso sea en un ejemplo de accesibilidad para todas las personas. Por eso, contaremos con adaptaciones como lengua de signos, subtítulos, códigos QR, lectura fácil, etc.

El plazo de inscripción permanece abierto hasta el 30 de septiembre. El coste por persona es de 90 € si se inscribe hasta el 8 de septiembre de 2017, y de 115 € por persona si lo hace entre el 9 y el 30 septiembre de 2017.  Aquí puede encontrar todos los detalles sobre inscripción, que incluye e información sobre alojamientos si necesita pernoctar en Cáceres. Las inscripciones se realizan ONLINE.

Salvaescaleras en la sede del Defensor del Pueblo

22 jueves Jun 2017

Posted by coord_arqcesibleuah in acciones

≈ Deja un comentario

Etiquetas

accesibilidad

Más información en su web

Pavimentos accesibles en Burgos – AJO Taller

20 martes Jun 2017

Posted by coord_arqcesibleuah in acciones

≈ Deja un comentario

Etiquetas

patrimonio, pavimentos

Probando el futuro pavimento en el entorno a la Catedral. Mi modesta opinión como persona de movilidad reducida es de notable. Gracias pic.twitter.com/fo5M10fsPG

— José María Yudego (@Jmyudego) May 15, 2017

Prueba de #pulido en #LasLlanas .La investigación sobre nuestro #pavimento de #RetablosUrbanos continúa para conseguir mejor resultado : ) pic.twitter.com/WIn2nOAhiD

— AJO arquitectos (@AJOtaller) June 7, 2017

Más información en la web de AJO arquitectos

Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva.

05 viernes May 2017

Posted by coord_arqcesibleuah in acciones, referencias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cognitiva

Más información en la web de Plena Inclusión.

20-04-17-imagencongreso2

Los próximos días 19 y 20 de octubre celebramos en Cáceres el Congreso de Accesibilidad Cognitiva.

Compartiremos experiencias de toda España y vendrán expertos internacionales.

Plena inclusión y Plena inclusión Extremadura organizan este congreso.

Estamos buscando experiencias que permitan  a las personas con dificultades de comprensión acceder a la información y los entornos

«Profe, te presto mis manos»

10 lunes Abr 2017

Posted by coord_arqcesibleuah in acciones, situaciones

≈ Deja un comentario

Etiquetas

educación

Artículo completo de Javier Fernández en La Nueva España (09/04/2017)

«Lucas, ábreme la ventana, por favor». Los chicos de 6º de Primaria del colegio de Colloto y su profesor, el también atleta y corredor de maratones José Luis Capitán, son un equipo. Y afrontan como tal los problemas de salud del maestro, una de esas enfermedades raras para las que la ciencia no tiene nombre ni un protocolo de actuación definida. Los síntomas son similares a los que produce la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), que va degenerando el sistema neuromuscular y recortando autonomía a quienes la padecen. «En el aula utilizo a todos mis alumnos, que siempre me ayudan.

profe-presto

prohibido…

04 martes Abr 2017

Posted by coord_arqcesibleuah in acciones

≈ Deja un comentario

Etiquetas

infancia

← Entradas anteriores

Categorías

  • acciones
  • asignatura
  • referencias
  • situaciones

Etiquetas

accesibilidad alcalá aplicaciones arquitectura arte autismo ayudas braille calles cognitiva comunicacion cuidados cultura deporte derecho a la ciudad diseño docencia educación emergencias empleo ergonomía escuela espacio publico fisica formacion género infancia juego maquetas mayores mobiliario normativa parques patrimonio pavimentos pictogramas prensa recursos resta riesgos sexualidad TEA teatro transportes turismo uah universidad urbanismo urbano visibilización vivienda wayfinding
agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr    
Follow ARQcesibleUAH on WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • ARQcesibleUAH
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • ARQcesibleUAH
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...